El origen de las tapas y las raciones
20 de Marzo de 2025

Si buscas una experiencia gastronómica única, no puedes dejar de disfrutar de las mejores tapas y vinos Ávila. En esta ciudad, la tradición y el sabor se combinan para ofrecer una variedad de tapas y vinos en Ávila y platos exquisitos acompañados de excelentes vinos locales. Desde las clásicas patatas revolconas hasta deliciosos embutidos ibéricos, cada bocado es una muestra del auténtico sabor de la región. 

Una de las formas más habituales y populares de comer en España es ir de tapas. Consiste en ir a uno o varios bares y en lugar de sentarse a comer, como se hace tradicionalmente, se toman distintos alimentos en cantidades mucho menores para probar cuantos más mejor.

Sin embargo, muchos se preguntan cuál es el origen de la tapa española y por qué tiene este nombre. Nosotros te lo contamos.

Aunque existen varias versiones y ninguna está certificada históricamente, todas tienen un punto en común que es el que ha dado nombre a esta histórica tradición.

Todas las versiones tienen como protagonistas miembros de la realeza española, y es que cuentan historias en las que los reyes, en los trayectos que realizaban, paraban a tomar algún refrigerio y para evitar que las moscas o la suciedad cayeran en los vasos de vino, los taberneros tapaban éstos con una loncha de embutido para evitar que la bebida se contaminase.

Esta brillante e improvisada idea tuvo un efecto positivo en el monarca y le gustó tanto que repitió pidiendo otra tapa. Esta práctica se extendió por todo el territorio español y se popularizó. Con los años se fue sofisticando hasta llegar a algunas de las creaciones y propuestas que podemos ver hoy en los bares de toda España, siendo Madrid uno de los lugares más idóneos para ir de tapas.

En el Restaurante Barbacana tenemos una amplia oferta de tapas y raciones que mantienen viva la tradición de las tapas y que seguro serán de tu agrado.

    Artículos relacionados

    Share by: